Vi använder cookies för att förbättra upplevelsen av Bookmates-webbplatsen och för att ge dig våra rekommendationer.
För mer information, läs vår cookiepolicy.
Godkänn alla cookies
Kakinställningar
Gobernantes mexicanos, I: 1821–1910, Will Fowler
es
Böcker
Will Fowler

Gobernantes mexicanos, I: 1821–1910

El investigador reunió a un grupo de especialistas para estudiar la naturaleza del presidencialismo en México y comparar las políticas de quienes gobernaron el país a lo largo de los siglos XIX y XX, con hincapié en su relación con el Poder Legislativo. El primer tomo está dedicado a quienes gobernaron México en el siglo XIX. Así, Guadalupe Victoria, Antonio López de Santa Ana, Benito Juárez, Porfirio Díaz, son protagonistas de capítulos donde, sin ignorar los rasgos biográficos, se explican los contextos sociopolíticos en que gobernaron.
mer
784 trycksidor
Upphovsrättsinnehavare
Bookwire
Ursprunglig publicering
2015
Utgivningsår
2015
Har du redan läst den? Vad tycker du om den?
👍👎

Citat

  • Adal Cortezhar citeratför 3 år sedan
    Bulnes aseguraba que en una ocasión escuchó a Díaz hablar sobre las verdaderas motivaciones y características de sus compatriotas en 1884, antes de iniciar su segundo periodo presidencial:

    Los mexicanos están contentos con comer desordenadamente antojitos, levantarse tarde, ser empleados públicos con padrinos de influencia, asistir a su trabajo sin puntualidad, enfermarse con frecuencia y obtener licencias con goce de sueldo, no faltar a las corridas de toros, divertirse sin cesar, tener la decoración de las instituciones mejor que las instituciones sin decoración, casarse muy jóvenes y tener hijos a pasto, gastar más de lo que ganan y endrogarse con los usureros para hacer posadas y fiestas onomásticas. Los padres de familia que tienen muchos hijos son los más fieles servidores del gobierno, por miedo a su miseria; a eso es a lo que tienen miedo los mexicanos de las clases directivas, a la miseria, no a la opresión, no al servilismo, no a la tiranía; a la falta de pan, de casa y de vestido, y a la dura necesidad de no comer o sacrificar su pereza.
  • Adal Cortezhar citeratför 3 år sedan
    Como partidario del pragmatismo, Díaz admitió abiertamente su escepticismo ante la constitucionalidad o la pureza ideológica. Cuenta la anécdota que un periodista le preguntó a Díaz qué podía responder a los ataques de la oposición que lo acusaba de haber traicionado los principios de la Constitución de 1857, y él dibujó una analogía entre la práctica política y la religiosa:

    Muy sencillo […] que también los católicos violan todos los días los Mandamientos de la Ley de Dios y de la Santa Madre Iglesia, ya que es imposible cumplir rigurosamente con cada uno de ellos, y la misma imposibilidad existe para el gobierno de cumplir siempre y al pie de la letra lo mandado por nuestra Constitución.3
  • Alma Guadalupe Marín Magañahar citeratför 3 år sedan
    Dicho de otra manera, pareciera que los mexicanos quieren evitar el arribo al poder de líderes prepotentes, pero se rebelan contra los que, por acatar las órdenes del Congreso, son tildados de débiles. No queremos un tirano, pero sí queremos un presidente fuerte.

I bokhyllorna

fb2epub
Dra och släpp dina filer (upp till fem åt gången)