es
Cesar Aira

Sobre el arte contemporáneo & En la Habana

Berätta för mig när boken läggs till
För att kunna läsa den här boken överför filer i EPUB- eller FB2-format till Bookmate. Hur laddar jag upp en bok?
Los dos ensayos que integran este volumen fueron escritos con una década de diferencia. Sobre el arte contemporáneo es la alocución con la que César Aira inauguró el congreso Artescritura, que tuvo lugar en Madrid en 2010 y que se proponía superar la brecha que separa a escritores y artistas visuales. En La Habana, en cambio, parte de un recorrido por la casa museo del escritor Lezama Lima, realizado durante una visita a Cuba en el año 2000, y desemboca en una crónica del viaje por los museos de la ciudad y los objetos que allí se exponen. Estos dos imponentes textos de uno de los autores clave de las letras hispanas vuelven a incidir en algunos de los temas predilectos de Aira: la relación entre arte y literatura, el proceso de creación, el arte de lo incompleto y, en definitiva, la veracidad de la escritura.
Den här boken är inte tillgänglig just nu
67 trycksidor
Har du redan läst den? Vad tycker du om den?
👍👎

Citat

  • Sara Aquinohar citeratför 4 år sedan
    Perfeccionado después con los ready-mades; perfeccionado en dirección a la
  • Sara Aquinohar citeratför 4 år sedan
    El recurso fue crear el mito de Duchamp, y a partir de ahí encontrar en su obra el modelo o idea de todo lo que se hace o se puede hacer. No es objetivamente cierto que Duchamp lo haya hecho todo, pero se lo puede sostener, con un poco de ingenio, utilizando no sólo los artefactos creados por Duchamp sino sus gestos, anécdotas y todo elemento biográfico disponible. Entonces sí se puede afirmar que «Duchamp ya lo hizo», y lo que hace el Artista Contemporáneo es agregar una pequeña fracción de 0,01 por ciento al 99,9 por ciento que cubrió Duchamp. Pero ese mínimo, justamente por ser un mínimo, deja mucho espacio libre para seguir haciendo. Ha habido una atomización que se parece a una liberación, y se ha abierto un espacio de maniobras de una amplitud nunca vista antes. Ya nada estorba ni incomoda con su tamaño, todo el debate se da entre mínimos. No hay más Picassos ni angustia de las influencias. La excepcionalidad del genio quedó encapsulada en una sola figura del pasado, dejando libre el presente para los desplazamientos de una constelación de excepcionalidades provisorias y parciales
  • Sara Aquinohar citeratför 4 år sedan
    n campo que se abre en las ciencias o las humanidades se entrega entero al que lo ha abierto. No es tan seguro que se aplique a las artes. Quizás sí a las escuelas o movimientos que tenían un nombre. El primer impresionista hizo todo el Impresionismo, el primer fauve, el primer cubista… Es cierto que en el caso del cubismo fueron dos, pero fundidos en uno, y además fueron solamente dos. Aun así, el cubismo es un buen ejem

I bokhyllorna

fb2epub
Dra och släpp dina filer (upp till fem åt gången)