Vi använder cookies för att förbättra upplevelsen av Bookmates-webbplatsen och för att ge dig våra rekommendationer.
För mer information, läs vår cookiepolicy.
Godkänn alla cookies
Kakinställningar
Svg Vector Icons : http://www.onlinewebfonts.com/icon Något gick fel. Försök igen.
Yo soy el monstruo que os habla, Paul B. Preciado
es
Böcker
Paul B. Preciado

Yo soy el monstruo que os habla

El psicoanálisis enfrentado a una decisión clave: seguir con los modelos caducos o abrirse a los nuevos planteamientos de la radicalidad político-sexual.
En diciembre de 2019 Paul B. Preciado pronunció un discurso ante 3.500 psicoanalistas reunidos para las jornadas internacionales de l’École de la Cause Freudienne en París. Les planteó la disyuntiva ante la que se encuentra el psicoanálisis: continuar trabajando con la antigua epistemología de la diferencia sexual y validar de este modo el régimen patriarco-colonial que la sustenta, haciéndose por tanto responsable de la violencia que este produce, o bien abrirse a un proceso de crítica política de sus lenguajes y de sus prácticas y confrontarse a la nueva alianza necropolítica del patriarcado-colonial y las nuevas tecnologías farmacopornográficas.
mer
70 trycksidor
Ursprunglig publicering
2020
Utgivningsår
2020
Har du redan läst den? Vad tycker du om den?
👍👎

Intryck

  • Juan Carlos Francodelade ett intryckför 16 dagar sedan
    🔮Oanat djup
    💡Lärde mig mycket
    🎯Givande

    Un discurso potentísimo contra los cimientos colonopatriarcales del psicoanálisis, que es al mismo tiempo un resumen muy completo del estado actual de la lucha trans (y en general, disidente de género). Breve pero enorme.

  • Tatiana Graulleradelade ett intryckför 8 månader sedan
    👍Värt att läsa

  • Adriana Arreoladelade ett intrycki fjol
    👍Värt att läsa
    🔮Oanat djup
    💡Lärde mig mycket

Citat

  • Juan Carlos Francohar citeratför 16 dagar sedan
    iniciar un proceso de despatriarcalización, desheterosexualización y descolonización del psicoanálisis, como lenguaje, como institución y como práctica clínica. El psicoanálisis necesita entrar en un feedback crítico con las tradiciones de resistencia política transfeminista si quiere dejar de ser una tecnología de normalización heteropatriarcal y de legitimación de la violencia necropolítica, y convertirse en una tecnología de invención de subjetividades disidentes frente a la norma.
  • Juan Carlos Francohar citeratför 16 dagar sedan
    Este cambio de paradigma podría marcar el paso de la «diferencia sexual» (una oposición binaria, ya sea pensada como dialéctica o complementaria, como dualidad o como duelo) a un número indeterminado de diferencias, cuerpos y deseos no identificados e inidentificables. No se trata de un llamamiento a neutralizar las diferencias, a volver a un monismo premoderno, ya sea femenino, masculino o neutro, ni a una sexualidad homogénea y unitaria. Tampoco propongo una simple inversión de las jerarquías. Se trata más bien de una proliferación de prácticas y formas de vida, una multiplicación de deseos más «sin falo» que acéfalos.
  • Juan Carlos Francohar citeratför 16 dagar sedan
    Frente a la crisis epistémica se activan, desde los ámbitos más conservadores, procesos de reforma y secuestro cognitivo, de renaturalización política y de regresión discursiva. Como nos enseñó Kuhn al observar el cambio de paradigmas científicos, hasta que un paradigma es totalmente desplazado por otro, los problemas no resueltos acumulados no dan lugar, paradójicamente, a una puesta en cuestión, o a un proceso de crítica lúcida, sino a una temporal «rigidificación» de los presupuestos teóricos del paradigma en crisis.

I bokhyllorna

fb2epub
Dra och släpp dina filer (upp till fem åt gången)