es
Böcker
Diego Golombek

La ciencia de las (buenas) ideas

¿Hay una ciencia de las ideas? Este libro es un apasionado y documentado "¡Sí!" a esa pregunta, que da incluso un paso más. Existe una ciencia de las buenas ideas, esas que resuelven problemas y abren caminos intransitados, una ciencia fundamental no solo para el laboratorio sino para la vida cotidiana y también para aquellas empresas y proyectos que andan buscando la innovación que hoy es parte de todo desarrollo exitoso. En síntesis, una ciencia de la creatividad.
Después de todo, las ideas no vienen de las hadas, de las musas ni de una inspiración súbita y genial, sino de esa maraña de neuronas y crianza, circuitos y experiencia que somos los seres humanos. Y la ciencia ha recorrido un largo camino para identificar algunas reglas del pensamiento creativo que son predecibles y, por qué no, entrenables.
Con su prosa ligera pero rigurosa, reconocible para sus miles de lectores, Diego Golombek nos lleva de la mano por la psicología y la neurociencia, la economía, la filosofía y la inteligencia artificial, con paradas en las drogas estimulantes, la locura y los secretos de algunos “genios” de todas las épocas. Y nos muestra, en pocas palabras, que los famosos “momentos Eureka” –que existen, claro— suelen ser fruto de años de trabajo en un asunto, y que el aburrimiento, el buen humor, el contacto con la naturaleza, una buena cantidad de horas de sueño y la asociación libre son grandes aliados para el pensamiento creativo. Que, muchas veces, lo mejor que se puede hacer para solucionar un problema es… no pensar en él.

Este libro –que incluye consejos prácticos para favorecer la creatividad en la vida de todos los días— es una puerta de entrada a eso que nos hace profundamente humanos. Entender las ideas es asomarnos a la magia del pensamiento.
227 trycksidor
Upphovsrättsinnehavare
Bookwire
Ursprunglig publicering
2022
Utgivningsår
2022
Har du redan läst den? Vad tycker du om den?
👍👎

Citat

  • Benjamin Melgarejo Reichelthar citeratförra månaden
    Lo más importante resultaron ser las preguntas que las y los profes generaban en el aula –mucho más que las respuestas–. Los docentes creativos tendían a aceptar más las ideas de sus estudiantes y las usaban en la estructura de la clase.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthar citeratförra månaden
    Uno de los pocos metaanálisis (es decir, análisis que consideran múltiples estudios en la misma bolsa) sugiere que mientras las personas creativas exhiben una mayor propensión a este tipo de trastornos, lo opuesto no se cumple: las personas con problemas mentales no necesariamente son más creativas.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthar citeratförra månaden
    Sentirnos “con derechos” nos hace creernos más únicos, y eso lleva a mayor divergencia y creatividad.
fb2epub
Dra och släpp dina filer (upp till fem åt gången)