es
Pedro Córdova Farciert

Impuesto al Valor Agregado

Berätta för mig när boken läggs till
För att kunna läsa den här boken överför filer i EPUB- eller FB2-format till Bookmate. Hur laddar jag upp en bok?
Este libro es un análisis completo de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, que inicia con la definición de los conceptos sustantivos incluidos en esta norma, para concluir con comentarios y conclusiones fundamentadas sobre el concepto general de las disposiciones.
La definición de cada concepto se hizo consultando diversos diccionarios, tanto jurídicos como de la doctrina jurídica y fiscal de muchos investigadores, además de los criterios emitidos por el Poder Judicial de la Federación. Con esta información se logra que, en la interpretación de estas disposiciones legales, se aplique siempre el precepto y el significado que le otorga la ley propia de la materia que lo regula, y que se elimine por completo el uso del criterio personal.
Asimismo, incluye las disposiciones legales publicadas hasta hoy que conforman el régimen jurídico aplicable al área impositiva que gobierna la Ley del Impuesto al Valor Agregado, como son leyes, reglamentos, decretos y reglas de carácter general, emitidos por el Servicio de Administración Tributaria; además de los criterios normativos, criterios no vinculativos y, desde luego, los emitidos por el Poder Judicial de la Federación.
En el estudio de cada artículo se realiza la correlación con las disposiciones mencionadas en el párrafo anterior, por esta cualidad es muy recomendable como un libro de texto para su consulta en estudios de posgrado impartidos en cualquier institución educativa.
Den här boken är inte tillgänglig just nu
1 228 trycksidor
Ursprunglig publicering
2024
Utgivningsår
2024
Förlag
IMCP
Har du redan läst den? Vad tycker du om den?
👍👎

Citat

  • merlin199710har citerati fjol
    Ley del Impuesto Federal Sobre Ingresos Mercantiles
  • Diego Ospinahar citeratför 3 år sedan
    Sus antecedentes datan de la edad Media con el nombre “del papel sellado”19 toda vez que las operaciones mercantiles y de otra índole eran autorizadas por el Rey o por el Emperador, por medio de un sello en el contrato o documento, no sin antes realizar el pago de derechos que ocasionaba. En la época de la Colonia se aplicó el impuesto del papel sellado, pero su objeto fue muy diferente al de su creación; aquí gravó el uso del papel oficial.

    Naturalmente, en nuestro país se aplicó el Impuesto al Timbre, que sustituyó al impuesto de papel sellado que, como ya se dijo, fue de la época de la Colonia y como su nombre lo indica, su cumplimiento se realizaba con la compra de estampillas fiscales adheribles en el documento que daban veracidad al hecho y se cancelaban con algún sello o con perforadora. Con este proceso se le daba validez plena a la operación y se controlaba el pago de los impuestos causados.
  • Diego Ospinahar citeratför 3 år sedan
    La motivación se dirige a la pormenorización exhaustiva que debe realizar la autoridad al gobernado cuando lleve a cabo un acto de molestia a su esfera jurídica, señalando las razones, causas y motivos que justifiquen su actuación, de acuerdo con el orden jurídico establecido, por las cuales considera la adecuación de una situación de hecho a una determinada hipótesis normativa, que genera consecuencias jurídicas en ejercicio de la potestad soberana del Estado, y cuente con la debida oportunidad para defenderse

I bokhyllorna

fb2epub
Dra och släpp dina filer (upp till fem åt gången)