Vi använder cookies för att förbättra upplevelsen av Bookmates-webbplatsen och för att ge dig våra rekommendationer.
För mer information, läs vår cookiepolicy.
Godkänn alla cookies
Kakinställningar
Historia mínima de Colombia, Jorge Orlando Melo
es
Böcker
Jorge Orlando Melo

Historia mínima de Colombia

Colombia ha sido descrito como un país legalista y ajeno al militarismo, de tradición democrática y civilista, al mismo tiempo que violento y represivo. Un país aislado y con un desarrollo económico lento, pero con una política económica exitosa que nunca cayó en tentaciones populistas. Un Estado débil e incapaz de ocupar todo el territorio, aunque controlado por una oligarquía autoritaria y represiva. Un país con movimientos sociales avanzados y con una guerrilla activa durante medio siglo, pero con una política liberal estricta y un electorado sin tentaciones izquierdistas. Desde 1930, la tensión entre liberales y conservadores, así como el levantamiento guerrillero desde 1958, llevaron a Colombia a una elevada violencia.
mer
443 trycksidor
Ursprunglig publicering
2019
Utgivningsår
2019
Har du redan läst den? Vad tycker du om den?
👍👎

Intryck

  • Carlos Vasquezdelade ett intryckför 5 år sedan
    👍Värt att läsa
    🔮Oanat djup
    💡Lärde mig mycket
    🎯Givande

    Un resumen muy breve, y a partir de la segunda mitad del siglo XX, casi que vertiginoso, de la historia de Colombia.

    Me quedo con la conclusión: los altos niveles de violencia son el fracaso histórico de Colombia.

  • Sergio Castrodelade ett intryckför 10 månader sedan
    👍Värt att läsa
    💡Lärde mig mycket

  • Veradelade ett intryckför 4 år sedan
    👍Värt att läsa
    💡Lärde mig mycket

Citat

  • heika1712har citeratför 4 år sedan
    caribes: estos grupos llegaron por el nororiente (provenientes del norte del continente, en Venezuela, o del mar Caribe), formados por tribus independientes pero afines: para los españoles los distinguía el uso de arcos y flechas envenenadas, el canibalismo y su carácter cruel y guerrero.
  • Manuel Robledohar citeratför 6 månader sedan
    Y su relación con los problemas sociales y la desigualdad ha hecho que forme una trama compleja con acciones políticas legales y con organizaciones que promueven objetivos legítimos, lo que vuelve difíciles o poco eficaces las respuestas represivas. Esta violencia es la gran tragedia de la sociedad colombiana del último siglo y constituye su mayor fracaso histórico.
  • Manuel Robledohar citeratför 6 månader sedan
    Esta violencia creó olas expansivas que desorganizaron la sociedad, cambiaron sus valores, debilitaron la justicia y la policía y dieron campo y estímulo a otras formas de delincuencia, como el narcotráfico.

I bokhyllorna

fb2epub
Dra och släpp dina filer (upp till fem åt gången)