bookmate game
es
Fernanda Gil Lozano,Marisa Galllego,Teresa Eggers Brass

Historia latinoamericana 1700–2005

Berätta för mig när boken läggs till
För att kunna läsa den här boken överför filer i EPUB- eller FB2-format till Bookmate. Hur laddar jag upp en bok?
¿Somos latinoamericanos? ¿Qué implica serlo? Como sucede con el concepto de Nación, la conciencia de pertenecer a una identidad regional aún mayor se construye y se reconstruye a través del conocimiento de la historia, de la cultura, del pensamiento, del arte.

Para ello, este libro brinda no sólo un relato de los procesos latinoamericanos sino también una reflexión sobre ellos en forma sintética para no perder la idea de conjunto, pero no tan breve como para diluir los contenidos y se transforme, así, en una mera crónica. El texto sirve como material de consulta y atrapa con su lectura.

Emplea un vocabulario accesible e introduce al lector en los debates historiográficos de América Latina. A fin de que no se convierta en una sumatoria de nombres y de hechos, la historia de cada país se relata en relación con las problemáticas comunes de la región, que se ilustran con ejemplos, entre otras: las organizaciones nacionales en el siglo XIX, la dependencia de Gran Bretaña o de los Estados Unidos, los Estados oligárquicos, las dictaduras patriarcales, las revoluciones mexicana y cubana, los populismos, las organizaciones guerrilleras latinoamericanas, las dictaduras de la doctrina de la seguridad nacional, los nuevos movimientos campesinos y las democracias actuales.
Den här boken är inte tillgänglig just nu
797 trycksidor
Ursprunglig publicering
2016
Utgivningsår
2016
Har du redan läst den? Vad tycker du om den?
👍👎

Citat

  • Joahan Garcíahar citeratför 2 år sedan
    En la misma línea, el concepto de Afroamérica busca reconocer la importante influencia africana como uno de los componentes fundamentales de los pueblos latinoamericanos. En general se analiza sólo su impacto en la música, en la danza o en religiones animistas, pero en realidad abarca un legado mucho más amplio y poco estudiado.
  • Aylen Aguilerahar citeratför 6 år sedan
    El conjunto de naciones que se localizan al sur de los Estados Unidos de Norteamérica constituyen una realidad cultural: son latinas por contraste con la América anglosajona, la conquistada y poblada desde el siglo XVII por los ingleses.

    Denominadas habitualmente bajo el concepto de Hispanoamérica, Iberoamérica o Latinoamérica, resulta problemático considerarlas como parte de una unidad homogénea cuando lo que predomina es la diversidad: de hecho la vida independiente no fortaleció una conciencia unitaria ni las relaciones económicas entre las nuevas naciones. Por el contrario, durante el siglo XIX, orientaron más aún sus economías hacia las nuevas metrópolis: hacia Gran Bretaña en los casos de Argentina y de Brasil, mientras que Centroamérica y México profundizaron sus relaciones comerciales y financieras con los Estados Unidos.
  • Alejandra Cruzhar citeratför 7 år sedan
    Acerca del nombre
    ¿Por qué “Latinoamérica”?
    El conjunto de naciones que se localizan al sur de los Estados Unidos de Norteamérica constituyen una realidad cultural: son latinas por contraste con la América anglosajona, la conquistada y poblada desde el siglo XVII por los ingleses.
    Denominadas habitualmente bajo el concepto de Hispanoamérica, Iberoamérica o Latinoamérica, resulta problemático considerarlas como parte de una unidad homogénea cuando lo que predomina es la diversidad: de hecho la vida independiente no fortaleció una conciencia unitaria ni las relaciones económicas entre las nuevas naciones. Por el contrario, durante el siglo XIX, orientaron más aún sus economías hacia las nuevas metrópolis: hacia Gran Bretaña en los casos de Argentina y de Brasil, mientras que Centroamérica y México profundizaron sus relaciones comerciales y financieras con los Estados Unidos.
    Argentina, Uruguay, Paraguay, B

I bokhyllorna

fb2epub
Dra och släpp dina filer (upp till fem åt gången)