Vi använder cookies för att förbättra upplevelsen av Bookmates-webbplatsen och för att ge dig våra rekommendationer.
För mer information, läs vår cookiepolicy.
Godkänn alla cookies
Kakinställningar
Svg Vector Icons : http://www.onlinewebfonts.com/icon Något gick fel. Försök igen.
Breve historia de la revolución rusa, Mira Milosevich
es
Böcker
Mira Milosevich

Breve historia de la revolución rusa

A diferencia de la mayoría de las obras publicados sobre la revolución rusa, este libro la analiza como un ciclo de cien años. Mira Milosevich ofrece un análisis desde múltiples perspectivas (política, ideología, cultura, cambios socioeconómicos, guerras) para responder a cinco cuestiones fundamentales: cómo y por qué estalló la Revolución en 1917; cómo los bolcheviques llegaron al poder y establecieron su régimen; cómo y por qué dicho régimen evolucionó hacia formas extremas de totalitarismo; cómo el sistema soviético perduró durante sesenta y nueve años y por qué colapsó; y finalmente, qué tipo de sistema político y económico ha emergido de las ruinas de la URSS. Breve historia de la Revolución rusa demuestra que el Estado bolchevique se sostuvo sobre el terror, la autocracia ideológica del partido único, una administración ultracentralizada, el nihilismo legal, la ausencia de libertades individuales y de propiedad privada; pero también que el totalitarismo comunista no fue un sistema basado sólo en el terror, sino que gozó de un alto grado de colaboración y aceptación por parte de los ciudadanos soviéticos, y que el ciclo revolucionario todavía no ha concluido.
mer
406 trycksidor
Ursprunglig publicering
2017
Utgivningsår
2017
Har du redan läst den? Vad tycker du om den?
👍👎

Citat

  • Carlos Vasquezhar citeratför 3 dagar sedan
    El primer paso del régimen de Brézhnev era desmantelar las reformas de Jrushchov.
  • Carlos Vasquezhar citeratför 3 dagar sedan
    La tiranía moderada de Brézhnev tuvo dos fases: durante la primera, la de estancamiento (zastoi), entre 1964 y 1970, se restauraron a través de la recentralización y la re-estalinización algunos elementos del régimen previo a Jrushchov. La segunda fase, la del socialismo desarrollado, entre 1971 y 1982, fue negligente con los signos del declive económico
  • Carlos Vasquezhar citeratför 3 dagar sedan
    A pesar del aparente triunfo de Jrushchov en el congreso de 1961, tres años después, en 1964, fue destituido por una conspiración interna del partido.

I bokhyllorna

fb2epub
Dra och släpp dina filer (upp till fem åt gången)