bookmate game
es
Böcker
Rashid Khalidi

Palestina

  • Camila Sanchezhar citeratför 4 dagar sedan
    El sionismo es una empresa colonizadora y, como tal, depende íntegramente de la cuestión de las fuerzas armadas».
  • Camila Sanchezhar citeratför 3 dagar sedan
    Sin embargo, en palabras de George Orwell, «tarde o temprano una falsa creencia choca contra la cruda realidad, generalmente en el campo de batalla»;
  • Victor Avilés Velazquezhar citeratför 3 dagar sedan
    Más revelador resulta el hecho de que la carta aborda una consideración que Yusuf Diya ni siquiera había planteado. «Usted ve otra dificultad, Excelencia, en la existencia de la población no judía en Palestina. Pero ¿a quién se le ocurriría echarlos?».[14] Con su tranquilizadora respuesta a la pregunta que Al-Khalidi no había formulado, Herzl alude indirectamente al deseo consignado en su diario de «animar» a la población pobre del país a cruzar «discretamente» sus fronteras.[15] Este escalofriante pasaje pone de manifiesto el hecho de que Herzl era consciente de la importancia de hacer «desaparecer» a la población autóctona de Palestina para que prosperara el sionismo. Además, la carta que contribuyó a redactar en 1901 para la Compañía de Tierras Judeo-Otomana incluye el mismo planteamiento de trasladar a la población de Palestina a «otras provincias y territorios del Imperio otomano».[16] Aunque en sus escritos Herzl recalcaba que su proyecto se basaba en «la mayor tolerancia», con plenos derechos para todos,[17] en realidad se refería a tolerar únicamente a aquellas minorías que pudieran quedar una vez que el resto hubiera sido trasladado a otra parte.
  • Victor Avilés Velazquezhar citeratför 3 dagar sedan
    En cierta medida, en todas las administraciones estadounidenses desde Harry Truman ha habido personas involucradas en las políticas relativas a Palestina cuyas opiniones indican que creen que los palestinos, existan o no, son seres inferiores a los israelíes.
  • Victor Avilés Velazquezhar citeratför 3 dagar sedan
    En sintonía con esta lógica colonial, existe un amplio corpus de bibliografía dedicada a demostrar que, antes del advenimiento de la colonización sionista europea, Palestina era un país estéril, despoblado y atrasado. La Palestina histórica ha sido el objeto de innumerables tropos despectivos en la cultura popular occidental, además de textos desprovistos de todo valor académico de carácter pretendidamente científico y erudito, pero en realidad plagados de errores históricos, tergiversaciones y a veces puro y simple fanatismo. A lo sumo —afirma esta bibliografía—, el país estaba habitado por una pequeña población de beduinos nómadas desarraigados que no tenían una identidad definida ni el menor apego a la tierra por la que transitaban, básicamente como itinerantes.
  • Victor Avilés Velazquezhar citeratför 3 dagar sedan
    En cambio, con la arrogante seguridad en sí mismo que tan frecuente resultaba en los europeos del siglo XIX, Herzl ofrecía el absurdo incentivo de que la colonización y, en última instancia, la usurpación de su tierra por unos extraños beneficiarían a los habitantes del país. El pensamiento de Herzl y su respuesta a Yusuf Diya parecían basarse en el supuesto de que, en última instancia, se podría comprar o engañar a los árabes para que ignoraran lo que el movimiento sionista pretendía hacer realmente con Palestina. Esta actitud condescendiente con respecto a la inteligencia de la población árabe de Palestina —por no hablar de sus derechos— sería exhibida una y otra vez por diversos líderes sionistas, británicos, europeos y estadounidenses en las décadas posteriores, y de hecho persiste aún hoy.
  • Victor Avilés Velazquezhar citeratför 3 dagar sedan
    Habitualmente, los colonizadores europeos que han pretendido suplantar o dominar a poblaciones autóctonas, ya sea en América, África, Asia o Australasia (o en Irlanda), se han referido siempre a ellas en términos peyorativos. También han afirmado sistemáticamente que la población autóctona saldría ganando como resultado de su gobierno; así, la naturaleza «civilizadora» y «progresista» de sus proyectos coloniales ha servido para justificar cualesquiera atrocidades perpetradas contra las poblaciones autóctonas para lograr sus objetivos.
  • Victor Avilés Velazquezhar citeratför 3 dagar sedan
    El corolario de esta afirmación es que fue solo la labor y el impulso de los nuevos inmigrantes judíos lo que convirtió el país en el floreciente jardín que se supone que es hoy, y que solo ellos se identificaron con la tierra y la amaron, además de tener derecho (divino) a ella. Esta actitud se resume en el lema «Una tierra sin pueblo para un pueblo sin tierra» empleado por los partidarios cristianos de una Palestina judía, así como por los primeros sionistas, como Israel Zangwill.
  • Victor Avilés Velazquezhar citeratför 3 dagar sedan
    La Declaración Balfour de 1917, promulgada por un gabinete británico y por la que Gran Bretaña se comprometía a respaldar la creación de una patria nacional judía, no mencionaba para nada a los palestinos, que por entonces constituían la inmensa mayoría de la población del país, a pesar de que establecía el rumbo de Palestina para todo el siglo siguiente.
  • Victor Avilés Velazquezhar citeratför 3 dagar sedan
    Una vez finalizada la Primera Guerra Mundial, se inició el desmantelamiento de la sociedad autóctona palestina mediante la inmigración a gran escala de colonos judíos europeos con el respaldo de las autoridades del recién establecido Mandato británico, que los ayudaron a construir la estructura autónoma de un Estado paralelo sionista. Asimismo, se creó todo un sector económico bajo control judío mediante la exclusión de la mano de obra árabe de las empresas de titularidad judía —bajo el lema Avoda ivrit, «mano de obra hebrea»— y la inyección de ingentes cantidades de capital extranjero.[18] Aunque a mediados de la década de 1930 los judíos seguían siendo una minoría de la población, para entonces este sector, en gran parte autónomo, ya superaba al sector de la economía de propiedad árabe.
fb2epub
Dra och släpp dina filer (upp till fem åt gången)