es
Böcker
John Earls

Introducción a la teoría de sistemas complejos

Esta nueva ciencia señala principios generales que operan a partir de las interacciones entre los elementos de un sistema. Earls provee una descripción formal de estos principios. Desde ese punto de vista aborda la complejidad de sistemas sociales, informativos, históricos, ecológicos y eco-sociales, así como fenómenos termodinámicos, entrópicos y fractales. Por último, busca dar respuestas a problemáticas globales, bursátiles, económicas y productivas a través de la profundidad de análisis otorgada por esta teoría.
180 trycksidor
Upphovsrättsinnehavare
Bookwire
Ursprunglig publicering
2013
Utgivningsår
2013
Har du redan läst den? Vad tycker du om den?
👍👎

Citat

  • Benjamin Melgarejo Reichelthar citeratför 8 timmar sedan
    En el campo de la singularidad, el sistema es más y más susceptible a perturbaciones exógenas y, ya en el punto crítico mismo, es susceptible a una perturbación de magnitud infinitesimal. La crisis se produce cuando el sistema se acerca suficientemente al punto crítico.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthar citeratför 10 timmar sedan
    Cuando un sistema está en estado crítico, hay mayores influencias entre los eventos en todas las diferentes escalas del sistema. El sistema se hace más interconectado. Se observan pulsos continuos hasta que, finalmente, una nueva organización emerge.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthar citeratför 11 timmar sedan
    La distribución de las oscilaciones en los precios es aleatoria pero sigue una ley de potencias y no una curva normal como había sido predicha a partir de la economía clásica. No hay un tamaño típico para las oscilaciones que se dan con los cambios de precios. Hay pocos saltos enormes y muchas variaciones pequeñas. A lo largo del tiempo, todas estas oscilaciones forman un patrón que se reproduce a sí mismo a cada nivel de escala.

I bokhyllorna

fb2epub
Dra och släpp dina filer (upp till fem åt gången)