es
Böcker
Iria Marañon

Educar en el feminismo

Cómo formar personas libres, seguras de sí mismas y respetuosas sin importar su sexo
¿Sabías que las niñas a partir de los 6 años se sienten menos inteligentes que los niños? ¿Y que los chicos subestiman las capacidades de sus compañeras en la universidad?
La culpa es de los estereotipos: los juegos y referentes culturales entrenan a las niñas y niños sobre cómo tienen que comportarse, expresarse y relacionarse. Colores rosas, muñecas, cocinitas y princesas. Colores azules, barcos piratas, fútbol y superhéroes. Proponemos dos escenarios distintos con perversas consecuencias: las niñas deberán ser sumisas, tranquilas y obedientes, y los niños no podrán llorar y ser sensibles, deberán ser fuertes y valientes. ¿No sería mejor que fueran libres para sentir, expresarse y actuar?
Necesitamos niñas y niños con conciencia y compromiso, que defiendan en público la igualdad. Que tengan capacidad de pensar más allá de lo convencional y no se dejen influir por los modelos que a menudo se muestran en la televisión, el cine, la literatura, las redes sociales… Para construir una sociedad justa e igualitaria, nuestras criaturas tienen que ser poderosas, justas, solidarias y felices. Para todo esto, es necesario educar en el feminismo.
229 trycksidor
Upphovsrättsinnehavare
Bookwire
Ursprunglig publicering
2018
Utgivningsår
2018
Förlag
Plataforma
Har du redan läst den? Vad tycker du om den?
👍👎

Citat

  • angelpineda456carrhar citeratför 2 år sedan
    ¿por qué el lenguaje se construye siempre en masculino genérico, y muchas mujeres lo consideran perfectamente normal?, ¿por qué las mujeres se cosifican y se muestran como objetos sexuales en la publicidad? Y lo más importante, ¿cómo es que no salimos a la calle y hacemos una revolución ante tantas desigualdades? Porque la sociedad no ve las injusticias e incluso ha sido capaz de normalizarlas.

I bokhyllorna

fb2epub
Dra och släpp dina filer (upp till fem åt gången)