Carlos Blanco

Toda la cultura en 1001 preguntas

Berätta för mig när boken läggs till
För att kunna läsa den här boken överför filer i EPUB- eller FB2-format till Bookmate. Hur laddar jag upp en bok?
  • Jennifer Gutiérrezhar citeratför 3 år sedan
    Quiénes fueron los hititas?
    Habitaron en la región de Anatolia, en la actual Turquía, entre los siglos XVIII y XII a. C., y hablaban una lengua indoeuropea.
  • Jess Nayhar citeratför 3 år sedan
    La frontera entre la prehistoria y la historia viene dada por la invención de la escritura
  • Jess Nayhar citeratför 3 år sedan
    La escritura es una de las creaciones más geniales de la humanidad.
  • Brandon Belmontes villalbazohar citeratför 4 år sedan
    ¿Qué es una república?

    «República» significa en latín «cosa pública» y hace referencia al sistema político en el que el gobierno no pertenece a una monarquía hereditaria, sino que en él influye el papel de pueblo.
  • Brandon Belmontes villalbazohar citeratför 4 år sedan
    ¿Qué son, respectivamente, una autocracia, una teocracia, una plutocracia y una dictadura?

    «Autocracia» significa en griego «el gobierno de uno mismo», y suele aplicarse a sistemas en los que un solo individuo decide sobre el bien general. La «teocracia» es literalmente el «gobierno de Dios», y es propio de sistemas donde priman los poderes religiosos. En una plutocracia quien ostenta el poder es la riqueza y quienes la poseen. La dictadura existía ya en la República de Roma (Julio César fue, por ejemplo, dictador) y es una forma de autocracia no hereditaria, ya que el dictador, por lo general, suele llegar al poder mediante un golpe de estado en el que derroca al gobierno anterior.
  • Brandon Belmontes villalbazohar citeratför 4 år sedan
    ¿Cuáles son las funciones de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, y qué es la separación de poderes?

    El ejecutivo gobierna o administra lo público; el legislativo aprueba las leyes y el judicial garantiza que se haga justicia de acuerdo con las leyes legisladas. Otra forma de explicar las funciones de los distintos poderes es diciendo que el ejecutivo provee, el legislativo armoniza y el judicial garantiza. La separación de poderes es el principio que establece que los poderes ejecutivo, legislativo y judicial no pueden recaer en la misma persona, frente al absolutismo, el despotismo y la tiranía.
  • Brandon Belmontes villalbazohar citeratför 4 år sedan
    ¿Qué es el escepticismo?

    Por lo general, el escepticismo duda de la veracidad de afirmaciones y enunciados que van más allá de lo que resulta perceptible a nuestros sentidos. Las grandes cuestiones filosóficas serían en sí mismas irresolubles por no contar con una base empírica.
  • Brandon Belmontes villalbazohar citeratför 4 år sedan
    Surge en Inglaterra en el siglo XVIII con figuras como Jeremy Bentham, y en el terreno ético sostiene que el valor de las acciones humanas se mide por sus consecuencias (en términos de utilidad) y no por el bien intrínseco que persiga.
  • Brandon Belmontes villalbazohar citeratför 4 år sedan
    ¿Qué son las «cinco vías»?

    Santo Tomás de Aquino (1225-1274) propuso en su Suma Teológica cinco famosos argumentos o vías para demostrar la existencia de Dios:

    1. El movimiento en el mundo exige que haya un primer motor inmóvil.

    2. La existencia de causas en el mundo exige que haya una primera causa incausada y, por tanto, eterna.

    3. La contingencia de las cosas del mundo (podrían ser o no ser) hace que tenga que existir un ser necesario, pues las cosas no pueden proceder de la nada.

    4. Las perfecciones en el mundo se dan en grados, pero debe existir un ser que las posea en plenitud.

    5. Los seres del mundo actúan persiguiendo fines, por lo que debe existir una inteligencia que guíe el mundo, a la que llamamos Dios.

    Las cinco vías han sido muy influyentes en la historia de la filosofía, aunque fueron duramente criticadas por Kant en el siglo XVIII.
  • Brandon Belmontes villalbazohar citeratför 4 år sedan
    ¿Qué es una economía mixta?

    La mayor parte de las economías del mundo no son mercados puros sin intervención del estado ni estados puros sin libertad de mercado, sino que se basan en un equilibrio entre las atribuciones propias del estado en la esfera económica y la libertad de iniciativa de los agentes individuales en el mercado, imprescindible para el progreso social y económico.
fb2epub
Dra och släpp dina filer (upp till fem åt gången)