es
Böcker
Ricardo Avenburg

Conversando con los maestros

Ricardo Avenburg comienza su libro con estas palabras: «Algunos fueron maestros míos a nivel personal. A los que no lo han sido no dudo en calificarlos de maestros del psicoanálisis. La pregunta que me hago es: ¿hay un psicoanálisis o cada uno tiene el suyo? No sé si esto tiene importancia, cada uno tiene su manera de encararlo y del diálogo con cada uno de ellos aún hoy se sigue aprendiendo. Por supuesto que el maestro original, que encuadra al resto, es con quien inicio el libro y con quien lo finalizo: «Análisis terminable e interminable» como comienzo y “El malestar en la cultura” como culminación”.
Así se inicia una conversación con algunos maestros del psicoanálisis que tomaron, ya sea para desarrollarlas o cuestionarlas, algunas ideas presentes en la obra de Freud, o que se nutrieron de él para luego afirmarse en un pensamiento propio diferente, como por ejemplo Jung. En estos diálogos el autor discute con los maestros temas tales como el concepto de realidad, el simbolismo, el psiquismo infantil, algunas relaciones o discrepancias entre el pensamiento de Freud y la dialéctica marxista tal como la entendían algunos militantes revolucionarios, etcétera. La lectura de este libro será de ayuda para aquellos que buscan entender el psicoanálisis como desarrollo de sus conceptos, que cambian y permanecen como cuerpo vivo. Ricardo Avenburg es él mismo un maestro del psicoanálisis y de la vida.
175 trycksidor
Upphovsrättsinnehavare
Bookwire
Ursprunglig publicering
2020
Utgivningsår
2020
Har du redan läst den? Vad tycker du om den?
👍👎

Intryck

  • Luis F. Guzmándelade ett intryckför 2 år sedan
    👍Värt att läsa
    💡Lärde mig mycket

Citat

  • Luis F. Guzmánhar citeratför 2 år sedan
    “Pero si contemplamos la relación entre el proceso cultural en la humanidad y el del desarrollo o educación individuales […] ambos son de índole muy semejante y […] podrían representar un mismo proceso realizado en distintos objetos […] Pero tampoco podemos seguir ocultando un rasgo diferencial de ambos procesos […] la evolución individual se nos presenta como el producto de la interferencia entre dos tendencias: la aspiración a la felicidad que solemos calificar de ‘egoísta’, y el anhelo de fundirse con los demás en una comunidad que llamamos ‘altruista’. Ambas designaciones no pasan de ser superficiales”.
  • Luis F. Guzmánhar citeratför 2 år sedan
    “Pero si contemplamos la relación entre el proceso cultural en la humanidad y el del desarrollo o educación individuales […] ambos son de índole muy semejante y […] podrían representar un mismo proceso realizado en distintos objetos […] Pero tampoco podemos seguir ocultando un rasgo diferencial de ambos procesos […] la evolución individual se nos presenta como el producto de la interferencia entre dos tenden‍
  • Luis F. Guzmánhar citeratför 2 år sedan
    Hegel, toda determinación es negación: soy esto y no soy esto otro; lo ilimitado es la nada, dice Hegel en su Lógica.
fb2epub
Dra och släpp dina filer (upp till fem åt gången)