es
Böcker
Tomás Straka

La épica del desencanto

Invocado por todos sus gobiernos, hecho suyo por los más diversos y hasta contrapuestos sectores, Simón Bolívar atraviesa la historia venezolana. Es una sombra bajo la que todos quieren estar, una imagen que cada uno quiere a su lado. Tanto como sus ideas y sus batallas, la épica tejida a su alrededor es una inspiración que todos evocan y un premio que todos codician.

Este libro es un recorrido por varias estaciones del culto bolivariano que analiza, a través de episodios concretos, ese fenómeno ya anunciado por otros autores de entidad, como Germán Carrera Damas y Luis Castro Leiva. Más que una aproximación al historicismo político, se trata aquí el problema de la relación entre historia y política, de la relación entre lecturas políticas de la historia y justificaciones historiográficas de lo político.

La forma en la que tanto comunistas como militares de derecha, pero también poetas y curas han querido hacer suyo al Libertador es el tema que integra esta obra sobre la peculiar relación entre los venezolanos y la figura del hombre a quienes sentimos nuestro Padre Fundador.
358 trycksidor
Upphovsrättsinnehavare
Bookwire
Ursprunglig publicering
2016
Utgivningsår
2016
Har du redan läst den? Vad tycker du om den?
👍👎

Citat

  • Sócrates Ramírezhar citerati fjol
    La idea nodal de entender la independencia como una revolución social que expresa profundas contradicciones de clases, a la que ya había llegado Laureano Vallenilla Lanz pero que con los marxistas se motoriza, es un aporte fundamental.
  • Sócrates Ramírezhar citerati fjol
    A tal punto llega el tributo a Vallenilla y su idea de una «guerra civil» (guerra social, encerraba este término para él) que «los marxistas –escribe Manuel Caballero– transformarán rápidamente la ‘guerra social’ de Vallenilla en una ‘guerra de clases’. A tal punto, pero además con tal dependencia del planteamiento positivista, que en varias ocasiones nos hemos permitido decir que el materialismo histórico en Venezuela, en particular su vertiente ortodoxa y estalinista, debe mucho menos a Marx, a Engels, a Lenin e incluso a Plejanov (quien fue su maestro confeso de los primeros tiempos), que al ideólogo del gomecismo. Que la versión venezolana de esa escuela es mucho menos marxista que ‘vallenillista’»[72], afirmación, dicho sea de paso, que al final de su vida el mismísimo Irazábal aprobó.
  • Sócrates Ramírezhar citerati fjol
    que era un pensamiento creativo– en un principio estaban imbuidos de etapismo, de allí que calificar a cada cosa por lo que su teoría entendía que era, resultaba fundamental porque así se demostraba qué tanto había avanzado la historia «hacia la democracia».
fb2epub
Dra och släpp dina filer (upp till fem åt gången)