Vi använder cookies för att förbättra upplevelsen av Bookmates-webbplatsen och för att ge dig våra rekommendationer.
För mer information, läs vår cookiepolicy.
Godkänn alla cookies
Kakinställningar
El hombre sin cabeza, Sergio González Rodríguez
es
Böcker
Sergio González Rodríguez

El hombre sin cabeza

Una pesquisa insólita y un tejido narrativo de múltiples resonancias culturales y políticas sobre el clímax de la violencia en el mundo contemporáneo: las decapitaciones que realizan los sicarios del tráfico de drogas en México, o los fundamentalistas musulmanes, ambas difundidas por internet u otros medios, donde el acto de decapitar representa la pérdida de la razón en su sentido más extenso. El autor estudia también los fenómenos de la brujería y los sacrificios humanos vinculados a los traficantes de drogas, el uso de los cuerpos de las víctimas con mensajes crueles de gran alcance. Y la emergencia de un culto criminal como el de la Santa Muerte. Una crónica que presenta incluso el testimonio de un sicario y cortador de cabezas, y entrelaza la perspectiva del propio narrador a través de su refinada alternancia de la crónica, el ensayo y los apuntes autobiográficos. Este libro deja en claro que la materia periodística puede acceder al estatuto de historia contemporánea, y ésta transformarse a su vez en una práctica literaria de carácter excepcional.
mer
173 trycksidor
Ursprunglig publicering
2009
Utgivningsår
2009
Har du redan läst den? Vad tycker du om den?
👍👎

Intryck

  • Daniel Albarrándelade ett intryckför 2 år sedan
    👍Värt att läsa
    💀Kuslig
    🔮Oanat djup

    Interesante, triste y exasperante como todo lo relacionado con la violencia actual en México. Interesantes las refeerencias a obras de arte. Me impresionó el relato de la muerte de Pan.
    En ciertas partes es críptico, usa conceptos abstrusos, difíciles de interpretar y aun despúes del esfuerzo, quién sabe si llegué a lo mismo que tenía en mente el autor.

Citat

  • Aura Ghar citeratför 4 år sedan
    trituración de la naturaleza que se disfruta a sí misma ajena al tiempo y a la presencia humana.
  • Zakarias Zafrahar citeratför 4 år sedan
    El miedo es parálisis o comportamiento autocomplaciente, y los subrelatos del miedo son excrecencias y recursos que impiden o quieren impedir la ruptura de un tejido de significaciones saturado de espanto. El deterioro frente al espejo propio. Así, el miedo se vuelve un conductor y gestor del caos, cuyos signos palmarios son la desinstitucionalización (por ejemplo, las corruptelas y la indiferencia, la pérdida de credibilidad y la anarquía), y la proliferación de identidades ciudadanas y cuerpos superexplotados. El vértigo incesante como instrumento político. El hechizo y pánico ante el abismo.
  • Zakarias Zafrahar citeratför 4 år sedan
    En una realidad acostumbrada a fabricar imágenes, lo imaginario y lo simbólico se unirían para contrarrestar el peso insoportable de lo real. A esta tendencia el crítico la denomina «ilusionismo traumático».

I bokhyllorna

fb2epub
Dra och släpp dina filer (upp till fem åt gången)