es
Böcker
Iliana Hernández García,Raúl Niño Bernal,Jaime Garcia

Estética poshumana

Este libro ofrece una teoría de la estética poshumana en los paisajes de información mediados por procesos computacionales. A partir de innovaciones científicas, tecnológicas y conceptuales, se investiga la transformación que ha tenido la estética hacia una visión poshumana en la que se vincula lo humano y lo no humano a través de la relación con otros animales, plantas y sistemas maquinicos. En estética poshumana, se reconocen otros sistemas sociales en los que los robots, microbios animales, plantas y humanos interactúan socialmente, en un vínculo endo y ecosimbiótico. Esto implica, entonces, alcanzar un conocimiento basado en epistemologías convergentes no humanas que producen estructuras conceptuales metahumanas. En definitiva, estas características conforman un modo más radical de pensar la creatividad con lo relacionado con los procesos evolutivos tanto biológicos como maquinicos en la vida artificial, la vida microbiana y los paisajes artificiales
233 trycksidor
Upphovsrättsinnehavare
Bookwire
Ursprunglig publicering
2021
Utgivningsår
2021
Har du redan läst den? Vad tycker du om den?
👍👎

Intryck

  • Emmanueldelade ett intrycki fjol
    👍Värt att läsa
    💡Lärde mig mycket
    🎯Givande

Citat

  • Emmanuelhar citerati fjol
    La estética poshumana explora dimensiones en las cuales las relaciones interespecies son una posibilidad de coexistencia para que nuestra especie humana conforme el proceso abierto de la simbiogénesis. Es decir, para que se puedan conjugar las diversas formas de vida biológica y tecnológica en un devenir más horizontal. En este sentido, al acoger las propuestas conceptuales de Braidotti (2013) sobre políticas afirmativas, en este libro se plantea la posibilidad de crear y construir esperanza y visión sobre los horizontes sociales, para mejorar los estadios de habitabilidad a escala planetaria. En la tendencia de las políticas afirmativas, se hace necesario integrar la noción del tiempo sostenible para interpretar, a la luz de cambios y transformaciones, aquellos principios éticos que resultarán claves para entender la vida en conjunto con otras especies, tanto biológicas como artificiales.
  • Emmanuelhar citerati fjol
    A los ríos, a las montañas y al territorio en general se le dan características particulares, algunas por su propia naturaleza no humana y otras en su relación con lo humano. Se habla de la Madre Tierra como ente supremo y conectado con cosmogonías, en especial indígenas y ancestrales, y también en su relación histórica y simbólica con las comunidades.
  • Emmanuelhar citerati fjol
    el poshumanismo, el cual estudia nuevas formas de existencia humana, que son consecuencia de los cambios tecnológicos (Hughes, 2004) y que conlleva, al menos, tres controversias: 1) hasta qué punto el ser humano continúa siendo humano si es modificado tecnológicamente; 2) el abuso de poder y la desigualdad tecnológica, y 3) la separación entre cuerpo y mente, con la posibilidad de trasladar nuestra conciencia humana a las máquinas (Hughes, 2004; Kurzweil, 2000).
fb2epub
Dra och släpp dina filer (upp till fem åt gången)