Vi använder cookies för att förbättra upplevelsen av Bookmates-webbplatsen och för att ge dig våra rekommendationer.
För mer information, läs vår cookiepolicy.
Godkänn alla cookies
Kakinställningar
Svg Vector Icons : http://www.onlinewebfonts.com/icon Något gick fel. Försök igen.
Byung-Chul Han
es

Byung-Chul Han

Byung-Chul Han (o Pyong-Chol Han) (Seúl, 1959​) es un filósofo y ensayista surcoreano experto en estudios culturales y profesor de la Universidad de las Artes de Berlín. Escribe en alemán y está considerado como uno de los filósofos más destacados del pensamiento contemporáneo por su crítica al capitalismo, la sociedad del trabajo, la tecnología y la hipertransparencia.
Estudió Filosofía en la Universidad de Friburgo y Literatura alemana y Teología en la Universidad de Múnich. En 1994 se doctoró por la primera de dichas universidades con una tesis sobre Martin Heidegger. En la actualidad es profesor de Filosofía y Teoría de los medios en la Escuela Superior de Diseño de Karlsruhe.
mer
år av livet: 1959 nuvarande

Böcker

Citat

Awqahar citeratför 2 år sedan
El hombre ni siquiera para sí mismo es transparente.
Nat Morenohar citeratför 2 år sedan
Hoy en día, morir resulta especialmente difícil. La gente envejece sin hacerse mayor.
Wilson Santoshar citeratför 2 år sedan
El amante ciertamente muere en el otro, pero esta muerte va seguida de un retorno a sí mismo.

Intryck

tandelade ett intryckförra månaden
💡Lärde mig mycket
🎯Givande
👍Värt att läsa

Un poco repetitivo y contradictorio en ocasiones, sin embargo logra poner en palabras lo que mucha gente puede sentir actualmente. Me parece que es valioso para quienes sufren de burnout/depresión y se cuestionan qué diablos está pasando. Además, cualquier texto que adentre o introduzca cuestionarse el sistema capitalista es una ganancia en mi opinión.
3,5/5

Sam Solisdelade ett intrycki fjol
👍Värt att läsa

Ok

Isabella Roldán Udelade ett intryckför 5 månader sedan
💡Lärde mig mycket

Coincido en su planteamiento de que la dinámica actual de nuestra sociedad nos puede llevar a autoexplotarnos laboralmente, bajo la excusa de la autorrealización y la productividad. Y que el ritmo de vida que llevamos es hiperactivo, lo que nos impide tener tiempo para la escucha, la contemplación o el aburrimiento.

No me gustó su abordaje frente a las enfermedades psíquicas, mencionando la depresión como consecuencia del burnout, cuando puede ser más que eso.

Me gustó su invitación a cuestionar las creencias que nos llevaron a estar en un agotamiento constante y revalorar nuestro concepto de éxito.

fb2epub
Dra och släpp dina filer (upp till fem åt gången)